17 Octubre 2011
Hoy en día cualquiera tiene la posibilidad de tener un sitio propio en internet. Ya sea como página web personal, profesional o incluso una tienda online propia a través de la que poder vender artículos sin tener que pagar ningún tipo de comisión a terceros. No es necesario tener mucho conocimiento de creación de páginas web ya que existen servidores que ofrecen alojamiento web gratuito y la posibilidad de crear la web mediante formularios y plantillas prediseñadas que se pueden manipular.
Servidores gratuitos
Este tipo de servicios se caracterizan por la oferta de subdominios en los que el cliente puede alojar su sitio web sin coste alguno (ej. mipaginaweb.jimdo.com). Sin embargo, es frecuente que se reserven espacio para colocar anuncios y publicidad. Otra posibilidad es que dispongan de un alojamiento web con características básicas gratuitas y que las opciones más avanzadas (mayor cantidad de direcciones web, mayor espacio de alojamiento, etc.) sean de pago.
Este último caso es el Jimdo.com en donde el cliente puede registrarse con solo indicar el nombre que quiere para su web (subdominio) y una dirección de correo electrónico activa y válida. Dispone de varios diseños gratuitos, almacenamiento de 500 MB, optimización para buscadores, blog, libro de visitas, plantillas, interfaces, galerías de fotos, canal RSS, flash y tienda online con capacidad limitada a 5 productos.
Otros ejemplos similares son webnode.es, everyoneweb.es o paginawebgratis.es. En todos es necesario el registro y a partir de aquí, seleccionar la plantilla, colores, y otras aplicaciones que se necesite integrar (foro, blog, etc.).
Otras opciones
Es muy común el uso de blog como página web personal o de empresa. Esta opción permite actualizar el contenido de forma más rápida y cómoda, incluyendo imágenes o videos. Como servicios gratuitos de este tipo de web destaca blogspot.com. Una vez terminado el registro con los datos personales del cliente, solo queda asignar nombre al blog y escoger una plantilla. Dispone de editor de colores, editor de la cabecera y editor de la plantilla, además de estar vinculado a las cuentas de Google y poder usar sus servicios.
Sin duda, el servicio gratuito más completo es el de wordpress.com, ya que permite editar un blog y adaptarlo a las características de una página web. No solo admite la actualización mediante post, personalizar los menús, integrar comentarios de los visitantes a la web o incorporar una tienda online si no que dispone de multitud de plugins y widgets con los que añadir multitud de aplicaciones a la web. Puede conectar la web al perfil de Facebook, abrir documentos en formato pdf, incorporar galerías multimedia de imágenes, etc. Todo de forma sencilla y sin ningún coste.